Según el Real Decreto de Especialidades de Enfermería aprobado por el Consejo de Ministros establece que la formación del enfermero especialista se realizará por el sistema de residencia en hospitales y centros de salud que tengan la condición de “Unidad Docente acreditada para la formación especializada” durante un periodo de tiempo determinado.
Para poder acceder a la formación como enfermero residente será necesario superar una prueba anual de carácter estatal que ordenará a los aspirantes “de acuerdo con los principios de mérito y capacidad que
demuestren. Una vez concluida la formación pueden desempeñarse en áreas como Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Enfermería de Salud Mental, Enfermería Geriátrica, Enfermería del Trabajo, Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos, Enfermería Familiar y Comunitaria y Enfermería Pediátrica.
Lea el texto completo en http://www.codem.es/Tribuna/hemeroteca/tribuna_182.pdf
En http://www.aprendemas.com/ tanto estudiantes como enfermeros ya recibidos podeís informaros sobre las opciones académicas complementarias existentes en materia de enfermería. Los cursos en su mayoría son dictados a distancia desde cursos de formación, hasta cursos superiores y masterados, a cargo de organizaciones médicas de reconocida trayectoria, lo que favorece a los participantes de lograr una proyección positiva dentro su especialidad en materia profesional y laboral
El trabajo dignifica a la persona deseosa de mejorar sus condiciones de vida. Dentro las muchas ofertas que existen en el mercado laboral este sitio dedicará especial atención a los practicantes en general, con un extenso directorio de empresas contratantes y bolsas de empleos varios para los mismos.